
Descubre Laos y su autenticidad.
Laos es uno de los países preferidos del sudeste asiático por los viajeros que buscan vivir una aventura auténtica, lejos del turismo de masas y cerca de la naturaleza.
Es un país muy rural y con unos paisajes increíbles, además de poder presumir de tener rincones como Luang Prabang, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Además es perfecto para aquellos que quieran hacer una ruta de varios países por el sudeste asiático. Puedes aprovechar para visitar Laos y sus vecinas Tailandia o Vietnam, en un mismo viaje.
Nosotros hicimos una ruta por libre de 16 días recorriendo el país de norte a sur de la que os hablaremos más adelante.
Sigue leyendo y te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje a Laos por libre.
¿Qué tienes que saber antes de emprender un viaje a Laos? Aquí tienes los datos más básicos e iniciales:

Moneda: Kip (LAK). 1€= 18.271,76 Kips

Idioma: Lao

Cuándo ir: El mejor momento para ir durante la temporada seca (de noviembre a abril). El clima más fresco lo encontrarás en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero.

Dinero: Lo mejor es cambiar efectivo en las casas de cambio, ya que tan sólo en las ciudades más desarrolladas encontrarás cajeros ATM. Pagar con tarjeta tampoco es recomendable, nosotros nos encontramos con que muchos establecimientos te cobraban un 3% extra por pagar con tarjeta. Igualmente, no dejes de llevarte una tarjeta monedero de viaje para alguna emergencia, con la que te ahorrarás comisiones. Nosotros actualmente usamos esta N26.

Dónde dormir: Es un país menos desarrollado turísticamente, en comparación con sus vecinos. Puedes encontrar alojamientos para todo tipo de bolsillos, aunque no disponen de tanta oferta hotelera de lujo. Encuentra las mejores ofertas de ALOJAMIENTOS AQUÍ.

Internet: Si quieres tener Internet 24 horas durante tu viaje por Laos, lo mejor es que compres una SIM cuando llegues al país. La otra opción es que te lleves ya una eSIM desde casa y así nada más llegar ya te aseguras la conexión. Nosotros viajamos con las tarjetas eSIM de Holafly. Este es nuestro código de 5% de descuento: TWOTRAVEL
¿Qué ver en Laos? Si no sabes qué ruta de viaje realizar en este país del sudeste asiático, te contamos parada a parada nuestra ruta de 16 días de viaje por libre por Laos.
Nosotros iniciamos la ruta en el norte del país y la terminamos en el sur, cruzando frontera por tierra a Tailandia (tanto para entrar como para salir del país).
Recomendamos todos y cada uno de los puntos de nuestro itinerario:
Nuestra ciudad favorita de Laos, ¡y no es de extrañar que sea Patrimonio Mundial por la UNESCO!
Es una ciudad pequeña y coqueta. Única por esa combinación tan exótica de aires coloniales franceses con arquitectura asiática. ¡Una maravilla que no deja indiferente a ningún visitante que pasa por ella!
Recomendamos pasar un mínimo de 2 días en Luang Prabang.
Vang Vieng es conocida alrededor del mundo por ser el punto con más fiesta mochilera de Laos.
Pero es mucho más que eso, también es posible disfrutar de una Vang Vieng tranquila, auténtica y rural. ¡Y nosotros lo hicimos!
Un par de días creemos que son suficientes para descubrir este municipio del norte del país.
Para nosotros Vientiane es una parada imprescindible en un primer viaje a Laos: su capital.
Descubrir su curiosa arquitectura franco-soviética y disfrutar de su cocina fusión, son algunos de los atractivos que ofrece la ciudad a los visitantes.
Con dos días es suficiente para conocer los puntos más importantes de la ciudad.
Llegamos al sur de Laos y hacemos parada en Pakse. Donde se encuentra la conocida meseta de Bolaven Plateau, en la que es típico hacer un looping de varios días en moto.
Si te gusta la naturaleza en estado puro, las cascadas e ir en moto, ¡este es un punto en el mapa de Laos que no puedes pasar por alto!
Un clásico del sur de Laos son las conocidas 4000 Islas (Si Phan Don), concretamente Don Det y Don Khong.
Son un conjunto de islotes que se encuentran muy cerca del delta del río Mekong y son sinónimo de relax y belleza.
Terminar una ruta por Laos aquí, ¡es todo un acierto! Nosotros así lo planeamos.