Justwotravel
Asia Diario de viaje Sri Lanka Sri Lanka

Sri Lanka: Dia 7, Ella – Uduwalawe – Galle – Hikkaduwa

Última etapa de nuestro viaje a Sri Lanka, ¡no nos podemos creer que esta aventura ceilandesa llegue ya a su fin! Y hoy amanecemos en un entorno privilegiado y realmente espectacular. Rodeados de naturaleza, en pleno corazón de Ella, entre bosque, vegetación y con unas vistas frente a nosotros de las que uno puede estar horas y horas observando en silencio sin cansarse.

donde-domir-en-ella-sri-lanka-justwotravel

Nos levantamos, una ducha, recoger maletas y directos a desayunar. A desayunar con estas vistas de las que os estaba hablando… ¿Os lo podéis imaginar? ¡Un regalo perfecto para el que será nuestro último desayuno en Sri Lanka! Si queréis consultar este y otros alojamientos del viaje, pinchad aquí y os contamos todos los detalles.

alojamiento-srilanka-hotel-guesthouse-viajar-viajeros-justwotravel-blog-viajes-travelblog-ceilan-maldivas-ella-4

alojamiento-srilanka-hotel-guesthouse-viajar-viajeros-justwotravel-blog-viajes-travelblog-ceilan-maldivas-ella-6

A las 08:00h, muy puntual él como siempre, llega Anton a recogernos. Como sabéis esta noche no ha podido dormir en nuestro hotel porque no disponían de driver acommodation. Y nosotros también puntuales, ya estamos listos para iniciar la que será la ruta de nuestro último día por la antigua Ceilán. Nos quedan muchas horas de coche por delante y no hay tiempo que perder. El día de hoy empieza en las Tierras Altas de Sri Lanka, bajaremos hasta el sur de la isla (Galle), haciendo parada en Udawalawe, para terminar en la zona costera de Hikkaduwa. Un total de 235 kilómetros que tenemos que hacer en menos de 10 horas, si queremos llegar al destino final antes de que anochezca. ¿Qué os parece el reto? ¿Posible? ¿Imposible? Os lo contamos…

Y nada más empezar nuestro descenso por las Tierras Altas, hacemos una primera parada: Rawadawa Falls, otra de las cascadas más conocidas de la zona. Tras este rápido stop, ponemos rumbo al próximo punto en el mapa: Uduwalawe y su centro de elefantes llamado Transit Home Elephants.

Rawadawa Falls, Sri Lanka.

Rawadawa Falls

TRANSIT HOME ELEPHANTS – UDUWALAWE

Un recinto situado junto al Parque Nacional de Uduwalawe cuyo objetivo es cuidar de los elefantes huérfanos de la zona, rehabilitarlos y cuando estén preparados, dejarlos de nuevo en libertad. Uno de los mejores momentos para visitarlo es para presenciar en vivo y en directo lo que llaman el feeding time cuya traducción literal es tiempo de alimentación. Instante en el que todos los elefantes del transit home, que actualmente rondan los 90, se acercan a tomarse su biberón. ¿Y porqué biberón? Porque la gran mayoría de estos elefantes son bebés y adolescentes y necesitan su ración de leche diaria.

Transit Home Elephants, Sri Lanka.

 

  • Coste: el precio de la entrada para extranjeros es de 500 rupias por persona. Se trata de un donativo para el centro.
  • Horarios de feeding time: a las 09:00h/ 12:00h / 15:00h / 18:00h

Llegamos a tiempo para ver el feeding time de las 12:00h de la mañana. Al ser sábado, son muchísimas las familias locales con niños que se acercan hasta el recinto para presenciar este divertido y tierno momento. Abren las puertas, compramos nuestra entrada o pagamos el donativo. Antes de acercarnos al punto dónde dan de comer a los elefantes, entramos en el pabellón informativo dónde te explican más sobre la relación de Sri Lanka y estos animales, y sobre el trabajo que desarrollan en el centro.

Después, cogemos posiciones para vivir el momento biberones. ¡Está todo el mundo ansioso! ¡Se nota en el ambiente esa energía! Nosotros no sabemos muy bien qué veremos, pero nos contagiamos de esa expectación. Llega la hora y en el fondo vemos como van apareciendo los cuidadores acompañados de elefantes de todos los tamaños. Andan lentamente, hasta que se acercan a la zona de comer y allí empieza ese pequeño espectáculo que todos estábamos esperando. ¡Empieza el feeding time!

Transit Home Elephants

Sacan enormes biberones y les dan de comer a todos los elefantes que poco a poco se van acercando hasta ese punto. ¡Nunca en la vida habíamos visto a un elefante beber leche de un enorme biberón! ¡No hay imagen más tierna que esa! Era muy gracioso observar cómo se comportaba cada uno de ellos, todos hambrientos, jugueteando entre ellos y con los cuidadores, otros enfadándose porque querían comer más, otros que tiraban muy fuerte del biberón y caía leche por todas partes…

Transit Home Udawalawe.

Transit Home Elephants. Udawalawe. Sri Lanka.

Transit Home Elephants

Uno no puede evitar sonreír viendo esos momentos. Había un bebé elefante que era monísimo y nunca quería irse de al lado de los biberones. ¡Todos nos reíamos viendo y observando su comportamiento! Y otros después de su ración de biberón se acercaban a una gran charca de barro y se pegaban un buen baño, ¡todo era muy curioso! Fue una media hora en la que estuvimos con los ojos abiertos para no perdernos ningún detalle de todo lo que estaba pasando frente a nosotros. Para nosotros fue una experiencia muy bonita y tierna, ¡nos encantó y terminamos enamorándonos aún un poquito más si cabe de estos animales!

Transit Home Elephants.

Transit Home Elephants

Proseguimos nuestro road trip de hoy, ahora sí, directos al sur de la isla. Pasamos por la zona costera de Mirissa y paramos en Weligama, playa perfecta para hacer surf y aprovechamos para hacer una de las fotos más características de Sri Lanka, sus stilt fishermans, sus pescadores que están en equilibrio sentados en un palo dentro del agua. ¡Seguro que sabéis de qué os estamos hablando! Pues esta foto tuvo que ser «robada» porque estos pescadores actualmente cobran por fotografiarles. Así que sin que se dieran cuenta, pudimos robar alguna imagen para el recuerdo.

Weligama. Sri Lanka.

WELIGAMA
Weligama. Sri Lanka.

Stilt Fishsermans

 

Ya es tarde y todavía no hemos comido, y como no tendremos tiempo de pararnos y sentarnos a comer, me acerco un momento a una tienda a comprar unas galletas para matar el hambre mientras proseguimos nuestra ruta. ¿Siguiente parada?

GALLE

Una de las ciudades más importantes del sur de Sri Lanka con una combinación entre arquitectura colonial holandesa y entorno tropical muy curiosa y llamativa. Nos damos un paseo por una de sus zonas más conocidas, su gran fortaleza a orillas del mar.

Galle. Sri Lanka.

Son muchos los niños que vemos pasear por la zona y nos pasa una anécdota muy curiosa con ellos. Se nos acercan varios grupos de niños haciéndonos preguntas en inglés, quieren practicar el speaking con nosotros. Nos hacen muchísimas preguntas, siempre con una gran sonrisa en sus caras. Y nosotros encantados, hablamos con ellos, hasta que llegó el momento de irnos.

Ahora ya sí, nos subimos al coche con el objetivo de poner rumbo a nuestro punto final del mapa, dónde dormiremos: Hikkaduwa. Pero antes por el camino nos encontramos con un pequeño centro de rehabilitación de tortugas marinas y hacemos una pequeña parada en él. Vemos tortugas de diferentes especies y con diferentes problemas, una a la que le faltaba una aleta trasera, otra con solo un ojo, otras con su caparazón roto… Nos explican cómo las cuidan hasta que están listas para poder vivir de nuevo en su hábitat natural. También tienen en una piscina tortugas bebés preciosas. ¡Tengo que confesar que tengo una debilidad especial con las tortugas, siempre han sido uno de mis animales favoritos! De allí que decidiéramos pasar nuestra última noche en Hikkaduwa, seguid leyendo y lo entenderéis.

que-ver-en-sri-lanka-hikkaduwa-justwotravel-tortugas-marinas

Tortugas baby

 

Íbamos con el tiempo muy justo, ¡este día parece una gymkana, tenemos que llegar antes de que sea de noche! ¡Y lo conseguimos! Llegamos todavía de día, nos queda una horita de sol.

HIKKADUWA

Veremos el atardecer tal como queríamos en la playa de Hikkaduwa. Nos descalzamos y pisamos por fin la playa después de una semana de templos, naturaleza, té… ¡Teníamos ya ganas de pasar un rato junto al mar! La playa tiene un ambiente precioso, llena de familias locales y también extranjeros disfrutando de los último rayos de sol, y antes de que empieza la Noche Buena. Os recordamos que hoy es 24 de Diciembre.

Hikkaduwa, Sri Lanka.

Y os preguntaréis, ¿por qué hemos elegido este punto en el mapa ceilandés para pasar nuestra última noche? ¡Porque en esta playa se pueden ver de cerca y dar de comer a tortugas gigantes! Y como tenemos la suerte de viajar con Anton, él nos lleva al punto dónde se suelen ver esos animales marinos que tanto nos gustan. Estando allí de pie nos dimos cuenta que no habíamos cogido ni toalla ni bañadores, así que sin pensárnoslo dos veces, nos zambullimos vestidos en el mar. El agua nos llegaba por las rodillas, el problema era que había olas y acabamos mojados no, lo siguiente. ¡Pero la experiencia merecía la pena! Cogimos algas marinas y al poco de meternos se acercan sin darnos cuenta dos enormes tortugas marinas hambrientas. ¡Madre mía, qué grandes son!

Tortugas marinas en Hikkaduwa.

Hikkaduwa, Sri Lanka.

Hikkaduwa, Sri Lanka.

Y así, como veis en la foto, nos pasamos un buen rato. ¡Como niños pequeños! Dando de comer algas a esas preciosas tortugas que iban y venían sin avisar. Llegaron a acercarse hasta 4, ¡fue un rato chulísimo, cómo lo pasamos! El broche de oro perfecto. Eso y el precioso atardecer que nos regalaría Sri Lanka. El último que pasaríamos en esta isla que tanto nos había dado. Nunca en la vida olvidaremos ese atardecer, el más rojizo y anaranjado que jamás habíamos visto.

Hikkaduwa, Sri Lanka.

Hikkaduwa, Sri Lanka.

Con esta imagen en la retina, nos marchamos a la casa dónde dormiremos hoy. Para pasar nuestra última noche en Sri Lanka, hemos elegido una guesthouse muy familiar, Camellia Dwellings, una enorme casa situada a pocos metros de la playa, con habitaciones para viajeros. Toda la info de este y otros alojamientos del viaje aquí. Nos recibe el dueño de la casa, muy simpático él, nos acompaña a nuestra habitación y charlamos un rato sobre nuestro viaje, de dónde somos… Antes, nos despedimos de Anton que tiene que alojarse en otro establecimiento, ya que en el nuestro no tenían el servicio de driver accommodation.

Llevamos todo el día en ruta, casi sin comer, así que decidimos darnos una buena ducha, vestirnos e ir a celebrar Noche Buena con una cena un tanto especial. Buscamos en TripAdvisor y vemos un restaurante de pescado y marisco con una excelente puntuación, entre los 10 mejores de la zona y muy cerquita de dónde nos alojamos. Vamos dando un paseo por la calle principal que hay delante de la playa de Hikkaduwa, una calle con mucho ambiente y llena de bares y restaurantes, hasta que llegamos al restaurante: Cool Spot. Para cenar elegimos: un carpaccio de atún y gambas a la plancha. Todo fresco y buenísimo. ¡Una cena de 10! La verdad es que se hace raro que sea Navidad y que nosotros estemos en pleno verano, con pantalón corto y vestido, a miles de kilómetros de casa. No son las primeras fiestas navideñas que pasamos lejos de nuestra tierra, de hecho llevamos muchos años viajando en estas fechas, pero sí son las primeras que viajamos a un sitio dónde es verano y eso se nos hace algo extraño.

Tras la cena, volvemos a la guesthouse directos a hacer las mochilas y dejar todo listo para mañana. Muy pronto cogemos el vuelo a nuestro próximo destino. De hecho y más concretamente, hemos quedado que Anton nos pasaría a recoger a las 02:30h de la madrugada. El vuelo salía a las 07:10h y queríamos estar en el aeropuerto de Colombo con cierta antelación porque no queríamos encontrarnos con ningún imprevisto de última hora. Desde Hikkaduwa hasta el aeropuerto había un par de horas de coche, por lo que no entendíamos porqué Anton nos hacía salir con tanta antelación… Pero nosotros confiábamos en él, así que le hicimos caso. A las 02:00h ya sonaba el despertador, a penas un par de horas más tarde de meternos en la cama. Recogemos todo y muy puntuales a las 02:30h ya estamos en el coche con todo listo para irnos al aeropuerto.

Nada más subirnos en el coche, entendimos porqué Anton quería que saliéramos tan pronto. Es Navidad, 25 de Diciembre, y quiere llevarnos a su casa a conocer a su familia e invitarnos a desayunar. ¿Cómo os quedáis? Nosotros muy sorprendidos, ¡su familia iba a levantarse a las 04:00h de la mañana para conocer y recibir a dos extranjeros! ¡Esta es la amabilidad de la gente de aquí, de su desinterés, de su gran corazón! Y allí nos tenéis, a las 04:00h de la madrugada del día de Navidad, entrando en la casa de Anton en la que nos recibe la familia al completo, que se ha levantado solo para conocernos. Su mujer, su madre (abuela), su hija y su hijo. Nos presentamos y poco podemos hablar con ellos porque no saben hablar inglés, pero como yo siempre digo, el lenguaje corporal es internacional y con miradas, sonrisas y gestos podemos entendernos. Fueron muy amables con nosotros, nos invitaron a desayunar, nos hicieron café, té y pastas caseras riquísimas. La verdad es que eran tan solo las 04:00h de la mañana y lo que se dice hambre no teníamos, ¡pero cómo no íbamos a aceptar eso! ¡Todo estaba buenísimo y nos dijeron que lo habían hecho ellos en casa! Todos nos miraban y sonreían con nuestros gestos, nuestras palabras con Anton. ¡Pasamos un muy buen rato! Y como no nos pudimos terminar toda la comida que nos ofrecieron, la metieron en un tupperware y nos lo regalaron. ¡Otro precioso gesto! Y antes de irnos nos hicimos unas fotos para el recuerdo.

que-ver-en-sri-lanka-colombo-family-justwotravel-travelblog

Familia de Anton, nuestro driver.

Esa familia ceilandesa que ya se ha ganado un rinconcito en nuestro corazón y que demuestra lo humana que es la gente que menos tiene, pero que te abre los brazos y te acoge en su casa como si fueras uno más. Con esa lección de humildad y una gran sonrisa en nuestras caras, nos metemos en el coche y Anton nos lleva al aeropuerto con su hijo pequeño, que quiere también acompañarnos.

En poco tiempo llegamos al aeropuerto de Colombo y con él ese momento que tanta pena nos da: ¡la despedida! La despedida del que ha sido nuestro compañero de viaje, con el que hemos conocido esta gran isla, y con el que hemos compartido y vivido tantos momentos. Con un gran abrazo le decimos adiós a Anton, él ha hecho también que esta aventura haya sido lo que ha sido. Gracias a él hemos conocido más sobre la vida en Sri Lanka, sobre su cultura, su forma de pensar, su historia… ¡Nos ha dado mucho, así que tan solo tenemos palabras de agradecimiento!

Nine Arch Bridge, Ella, Sri Lanka.

Nine Arch Bridge, Ella.

Y hasta aquí nuestro viaje a Sri Lanka, este es el punto final de esta semana en ruta por la antigua Ceilán. ¿Con qué nos quedamos? Son tantos los momentos con los que nos quedamos, tantas las cosas vividas, tantos los sitios que hemos descubierto, que es imposible elegir uno, ¡nos quedamos con todos y cada uno de ellos! Nos quedamos con la sensación de que ha sido un viaje realmente sorprendente, un destino que como sabéis apareció sin quererlo en nuestro camino viajero (sino sabéis el origen de este viaje, tenéis que leer el post en el que os lo contamos: Próximo destino) y que ha cumplido o mejor dicho superado las expectativas. Porque los viajes hay que vivirlos y siempre son mejores que lo que sueñas.

Con esta sensación nos subimos al avión hacia un nuevo destino…  Pero hasta aquí podemos escribir. Tendréis que esperar un poco más para conocer la siguiente parada de nuestro viaje de las navidades del 2016.


Si no queréis perderos ninguno de nuestros relatos viajeros, suscribiros a nuestro blog. Y si sois amantes de las RSS, seguidnos en la que sea vuestra favorita o en todas: Instagram, Facebook y ahora también en Twitter. ¡Y si os gustan los vídeos, no dejéis de suscribiros a nuestro canal de Youtube!

¡Estaremos encantados de compartir con vosotros nuestras aventuras viajeras!

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

También podría interesarte...

31 Comentarios

  • Responder
    Bruno TO
    11 junio 2017 at 22:17

    Buenas,
    donde se puede leer lo relativo a vuestra estancia en Maldivas? saludos…

    • Responder
      justwotravel
      12 junio 2017 at 15:42

      Buenas Bruno,

      Todavía no tenemos nada publicado de Maldivas! Pero esta semana lanzamos el primer post. Así que si estás atento en redes sociales o te suscribes al blog, serás de los primeros en enterarte en cuanto lo publiquemos.
      Un saludo desde Mallorca y gracias por leernos!

      Marta.

      • Responder
        bruno
        12 junio 2017 at 15:44

        Ahhh! Vale ya que tenia idea de hacer justo el mismo viaje por el mismo numero de dias, y demás y tenia ganas de leerlo ya…..jajaj
        Si ya me he suscrito…(tengo una empesa en Mallorca que os puede venir bien, ya os contaré por privado…Gracias)

        • Responder
          justwotravel
          12 junio 2017 at 15:54

          Nos hubiera gustado tener antes los posts de Maldivas, pero la verdad es que no hemos parado! Pero como dicen, lo bueno se hacer esperar… Y esta semana por fin lanzaremos el primero en el que explicaremos cuál es el truco para viajar barato a Maldivas, seguro que te servirá de ayuda! Genial, recibirás el email de aviso cuando publiquemos nuevas entradas.

          Perfecto! Nos puedes enviar un email directo y comentarnos.

          Gracias a ti!

  • Responder
    Veronica Lopez
    26 marzo 2018 at 16:38

    Hola Marta y Juanjo

    Qué viaje más chulo. Me podéis enviar el contacto de Anton, por favor?

    Gracias!

    • Responder
      justwotravel
      29 marzo 2018 at 10:25

      Buenas Verónica!

      Muchas gracias por leernos! Por supuesto, te acabamos de enviar un email con el contacto de Anton!

      Esperamos que vuestro viaje sea igual o mejor que el nuestro. Sri Lanka es un país espectacular!

      Un abrazo desde Malasia,
      Marta

  • Responder
    Rafa
    13 junio 2018 at 07:56

    Buenos días,

    Me está encantado vuestro blog es un total descubrimiento. ¿Me podríais enviar a mí también el email de Anton?

    Muchas gracias!!!

    • Responder
      justwotravel
      14 junio 2018 at 08:15

      Buenas Rafa!

      Muchísimas gracias por leernos, nos encanta tener nuevos lectores y viajeros por aquí! Ya tienes en tu email el contacto directo de Anton para que puedas hablar con él y organizar tu itinerario por Sri Lanka. Es un país realmente sorprendente! Nosotros nos quedamos con ganas de más! Disfrútalo!

      Un abrazo desde la India!
      Marta

  • Responder
    Lídia Romero
    14 julio 2018 at 14:35

    Hola Vero, estamos en hikkadura, siguiendo vuestro viaje, y necesitamos ayuda urgente, hemos cambiado Mirissa por Hikkadura pero no sabemos dónde ver esas tortugas que mencionáis. Acabamos de llegar y nadie sabe nada de eso, tu pronta respuesta sería de ayuda!! Gracias Vero!!

    • Responder
      justwotravel
      15 julio 2018 at 09:50

      Hola Lídia, espero que lleguemos a tiempo en nuestra respuesta. La playa para ver las tortugas se llama Hikkaduwa Beach o Turtle Beach, está ubicada justo antes de la zona de Hikkaduwa Coral Beach (la barrera de coral). Si lo pones en Google Maps te saldrá la ubicación exacta, incluso sale hasta una tortuga en la foto… Te acabamos de enviar un email con la ubicación exacta.

      Esperamos haberte ayudado!

      Un saludo,
      Juanjo

  • Responder
    Lídia Romero
    14 julio 2018 at 14:36

    Perdón Marta que te he cambiado el nombre!!

  • Responder
    José Luis
    8 agosto 2018 at 11:09

    Hola!

    Acabo de leerme todo vuestro viaje, que pasada… ¿Podríais enviarme el email de Anton también?

    Muchas gracias! 🙂

    • Responder
      justwotravel
      9 agosto 2018 at 05:58

      Hola José Luis!
      Muchas gracias! La verdad es que Sri Lanka es un país precioso, lo pasarás genial allí! Ya lo verás!
      Ya tienes en la bandeja de entrada de tu email el contacto directo de Anton.
      Cualquier cosa, estamos aquí para lo que necesites.
      Un abrazo desde Mallorca,
      Marta.

  • Responder
    María Del Mar Morales García
    14 enero 2019 at 00:16

    Hola! Acabo de descubrir vuestro blog me encanta!! Estoy planeando viajar a Sri lanka, podrías darme el contacto de Anton? Muchas gracias!

    • Responder
      justwotravel
      14 enero 2019 at 18:48

      Buenas María! Bienvenida a nuestro mundo viajero, nos encanta tener nuevas caras por aquí 🙂
      Ya tienes en tu email el contacto directo de Anton para poder pedirle presupuesto.
      Espero que disfrutes tanto como nosotros de Sri Lanka, es un país al que le tenemos mucho cariño y si finalmente haces el tour con Anton, ya verás la familia tan bonita que tiene!
      Estamos aquí para lo que necesites.
      Un abrazo,
      Marta.

  • Responder
    Veronica
    18 enero 2019 at 18:20

    hola!
    Primero daros las gracias por vuestro blog! Es fantástico y ayudáis un montón.
    Estoy planeando el viaje a Sri Lanka y si podrías por favor enviarnos el contacto de Anton?
    Mil GRACIAS.
    Un abrazo.

    • Responder
      justwotravel
      20 enero 2019 at 11:28

      Buenas Verónica,
      ¡Gracias a ti por leernos y hacernos partícipe de tu viaje!
      Ya tienes en tu email el contacto directo de Anton para poder pedirle presupuesto. Ya nos contarás si al final vas con él. Quedamos a tu disposición para cualquier consulta que necesites.
      Esperamos que te enamores del país como nosotros lo hicimos. ¡Sri Lanka es precioso!
      Un abrazo desde Mallorca,
      Marta.

  • Responder
    Michela
    2 agosto 2019 at 07:37

    Hola!!! Vuestro Blog es fantástico, enhorabuena 🙂
    Yo también estoy planeando mi viaje a Sri Lanka y

    • Responder
      justwotravel
      2 agosto 2019 at 17:09

      Muchísimas gracas Michela! Nos alegramos muchísimo de que te guste tanto nuestro blog y sobre todo que te sirva para organizar tu viaje!

      Un abrazo,
      Marta

  • Responder
    Michela
    2 agosto 2019 at 07:41

    Ups, perdón, sin creerlo os he enviado solo medio comentario… ajajaja
    Nada, os decía que maravilloso el blog y las experiencia que compartís, acompañadas de esas maravillosas fotos!
    Podríais por favor enviarme el contacto de Anton? Parece un guía estupendo 🙂
    Mil gracias!!!

    Michela

    • Responder
      justwotravel
      2 agosto 2019 at 17:10

      jeje No pasa nada! Ya tienes en tu email el contacto directo de Anton para que puedas escribirle cuanto antes 😉
      Esperamos que disfrutes mucho de Sri Lanka, es un país increíble al que le tenemos un cariño muy especial!
      Cualquier otra cosa que necesites, ya sabes dónde encontrarnos!
      Un abrazo,
      Marta.

  • Responder
    Consuelo
    13 agosto 2019 at 05:40

    Hola Marta vamos a Sri Lanka en un par de semanas y no gustaria poder contactar a Anton, me das sus datos, gracias por todos tu relatos nos serviran mucho en nuestro viaje

    Saludos
    Consueo

    • Responder
      justwotravel
      15 agosto 2019 at 09:00

      Hola Consuelo!
      Pues ya tienes en tu email el contacto directo de Anton para que podáis terminar de organizar vuestro viaje.
      Esperamos que disfrutéis del país tanto como nosotros, es maravilloso! Encantados de poderos ayudar con nuestra experiencia.
      Un abrazo,
      Marta

  • Responder
    Lilian
    23 octubre 2019 at 16:34

    Hola Marta!! Me voy para Sri lanka en menos de 1 mes y he caído en vuestro blog por casualidad, he descubierto cosas que no había leído todavía en ninguno, muy guay!! sabéis si Anton trabaja solo por días en concretos o donde tiene su «sede» normalmente, igual para algún trayecto en concreto necesitamos chofer y después de lo bien que habláis de él, dan ganas de conocerle!! Si puedes dejarme su numero. Muchas gracias!!

    • Responder
      justwotravel
      26 octubre 2019 at 09:32

      Buenos días Lilian! Me alegro que pos casualidades de la vida nos hayas encontrado y que nuestra experiencia os ayude a organizar vuestro viaje por Sri Lanka.
      Te acabamos de enviar un email con el contacto directo de Anton. La verdad es que no sé si hace trayectos cortos, pero tú escríbele y pregunta sin problemas!
      Es que es una familia que se portó muy bien con nosotros y con la que seguimos teniendo una muy buena relación. Son esos pequeños regalos inesperados que te encuentras en los viajes!
      Ojalá podáis conocerle! Cualquier otra cosa que necesitéis, aquí estamos!
      Un abrazo y feliz viaje!
      Marta.

  • Responder
    Elias
    29 octubre 2019 at 19:44

    Hola Marta! Vamos a Sri Lanka el mes que viene y nos ha sido de gran ayuda vuestro post, muchas gracias! Estabamos pensando en contactar con alguien para el viaje y viendo como hablais de Anton nos gustaria ponernos en contacto con él, ¿podrías enviarnos su email/telefono por favor?

    • Responder
      justwotravel
      30 octubre 2019 at 09:07

      Hola Elias!
      Cómo nos alegramos de que te sirva nuestra experiencia para organizar vuestro viaje a Sri Lanka!
      Te acabamos de mandar por email el contacto de Anton, pero nos da error… Nos podrías facilitar otro correo electrónico al que poder mandarte la información?
      Gracias por leernos! Y esperamos tu respuesta!
      Saludos,
      Marta.

  • Responder
    Yaiza
    29 diciembre 2019 at 05:04

    Hola chicos! Tenemos planeado ir a Sri Lanka en marzo justo una semana, así que el post nos ha venido como anillo al dedo! Podríais pasarnos el contacto de Anton??

    Muchas gracias! Saludos!

    • Responder
      justwotravel
      30 diciembre 2019 at 08:06

      Buenos días Yaiza!
      Qué bien que os haya servido nuestro trabajo para poder organizar allí vuestra ruta 🙂
      Por supuesto, ya tienes en tu email el contacto directo de Anton para poder ponerte en contacto con él cuando queráis!
      Estamos seguros que Sri Lanka os enamorará tanto como nosotros! Ya nos contaréis qué tal la experiencia! Y para cualquier otra cosa, ya sabéis dónde encontrarnos!
      Un abrazo,
      Marta.

  • Responder
    Gustavo
    26 enero 2020 at 05:44

    Hola chicos! Vaya que he buscado y leídos guías y esta hasta ahora es la más completa si comparación, felicidades. ¿Cómo se obtiene el teléfono de Anton? Saludos desde México.

    • Responder
      justwotravel
      29 enero 2020 at 17:59

      Hola Gustavo! Muchísimas gracias! Nos alegramos mucho de que hayas llegado hasta nuestro blog y sobre todo que te sirva para organiza tu viaje a Sri Lanka! Ese es el objetivo final de nuestro trabajo 🙂
      En cuanto a Anton, te acabamos de enviar un email con su contacto directo para que puedas hablar con él y organizar tu ruta personalizada por el país!
      Ya nos contarás si al final vas con él y tu experiencia en el viaje!
      Cualquier otra cosa que necesites, ya sabes dónde encontrarnos!
      Un abrazo desde España!
      Marta.

Deja un comentario